Deportes

Uniformes de la Liga MX, su historia y origen.

Los uniformes de la Liga MX son fundamentales en la historia de los clubs. Quédate que aquí te cuento de dónde surgieron y por qué…

Empecemos con un uniforme clásico, el del Club Deportivo Guadalajara que en sus inicios no portaban la clásica rojiblanca como ahora, sino que era sólo una camiseta blanca. Fue hasta que uno de los fundadores (Edgar Everaert) quiso cambiar la camiseta por una que estuviera inspirada en la bandera de la Ciudad de las Brujas. 

Sin embrago, hay ciertos rumores por el parecido de los colores con la bandera de Francia, se cree que es debido a que la gran mayoría de jugadores eran de origen francés, esto antes de cambiar los estatutos y que el equipo fuera 100% mexicano.

Actualmente, aunque las equipaciones fueron cambiando en diversos momentos, los colores representativos siguen intactos (rojo, blanco y azul).

Seguimos con el uniforme del Club America, todo empezó en 1916 cuando uno de los fundadores (Rafael Garza Gutiérrez) sorprendió con sus compañeros de la escuela al llegar con un uniforme distinto, puesto que, tomó del armario de su papá unos pantalones y una playera para diseñar el nuevo uniforme de su equipo escolar.

Los pantalones eran azules de casimir, mismos que cortó a la altura de las rodillas para hacerlo short y también tomó una playera de su escuela (Colegio Mascarones), de una tonalidad amarilla, aunque existen rumores de que estaba desgastada y por eso tomó el particular tono crema.

Desde entonces se tomaron los tonos azul y crema para representar al Club America. 

Siguiendo en la capital del país, hablemos de los uniformes de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y siendo protagonista el escudo ocupando casi toda la camiseta. El escudo tiene varios significados como una “U” representando la Universidad, la cara de un puma y alrededor la forma de un triángulo representando: la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

Pero ¿por qué un puma y el azul y oro ?

El Puma se tomó debido a que cuando el volcán “Xitle” hizo erupción en la zona universitaria se hicieron presentes varias comunidades de pumas siendo ahora el animal representativo.

Mientras que, el azul en los uniformes representa el cielo, la búsqueda constante de conocimiento y la excelencia académica, mientras que por otra parte, el oro representa la riqueza del conocimiento y cultural.

Vamos por el uniforme del Club de Fútbol Cruz Azul, se cree que el uniforme tiene que ver con el pasado británico de la cooperativa “Cruz Azul”, por lo mismo los colores rojo, blanco y azul aluden a el origen británico de la compañía; como también la cruz británica.

Y aunque, los uniformes han evolucionado, algo que siempre es característico de  Cruz Azul, el uniforme azul y la cruz rodeada de rojo.

Vamos al uniforme de la franja o de Puebla, su uniforme nació inspirado en los colores de la Talavera (azul y blanco), técnica originaria de ese estado. 

Los camoteros iniciaron su historia en 1944, portando el uniforme en blanco con la mítica franja en color azul que atraviesa el pecho de los jugadores de derecha a izquierda. La franja se dice que fue porque los fundadores se basaron en el equipo argentino “River Plate”.

Ahora pasamos con el uniforme de los diablos rojos de Toluca, que a pesar de ser distinguidos por el color escarlata, no siempre fue así. En un inicio en 1917 se utilizaba una camiseta blanca. Fue hasta 1929 que el color rojo se escogió  y llegó para para quedarse, ya que después de ahí se volvió el color clave para ser conocidos como “Diablos Rojos”.

Y aunque a veces las equipaciones regresan con un poco de blanco, el rojo persiste en su mayoría.

Ahora pasemos a los equipos más ganadores del norte, Monterrey y Tigres

Una de las marcas más distintivas del Club Monterrey son sus rayas verticales en azul y blanco; que aunque el club fue fundado en 1945; hasta 1952 que nació el tradicional uniforme rayado, cuando en una junta los dirigentes del club celebraron la aprobación de dicho uniforme.

Aunque no se sabe a ciencia exacta el por qué de los colores, ha sido un símbolo que invade a la ciudad de Monterrey.

Pasando a el club Tigres, su uniforme está vinculado con la identidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Los colores distintivos del club se usaron para reflejar los valores e historia de la universidad. 

El azul por una parte, simboliza la lealtad, seriedad y compromiso; valores que son declarados por la UANL. Mientras que el amarillo representa la riqueza del conocimiento.

También, en los años 60’s se decidió por los fundadores del club que el animal representativo fuera un tigre para poder representar la valentía y majestuosidad.

Estos son los uniformes de la Liga MX, cuéntanos ¿cuál te pareció más interesante?

Un comentario en «Uniformes de la Liga MX, su historia y origen.»

  • Perfecto artículo, muy interesante la parte de pumas, el mejor equipo. Felicidades!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *