¿Qué significan las ofrendas del Día de Muertos?
No sólo es poner por poner, déjame te explico de dónde viene y por qué es importante saber lo qué significan las ofrendas del Día de Muertos.
Para los mexicanos el Día de Muertos no es cualquier cosa, pues déjame decirte que tiene un montón de significado, ya que cada elemento de las ofrendas forma parte esencial para aquellos invitados que no se encuentran en este plano, por el hecho de que es el día en el que les damos la bienvenida a convivir y recordar todo aquello que en vida disfrutaban tanto.
Algo que debes saber es que en la tradición indígena, se cree que las ánimas (almas) de los difuntos regresan temporalmente al mundo de los vivos para convivir con sus familiares y disfrutar de los alimentos que se les ofrecen. Es por eso que los elementos de esta tradición llevan consigo un especial significado, por ejemplo:
- Pan de Muerto: Su forma redonda representa la eternidad y las tiras de masa en la parte superior simbolizan los huesos de los difuntos.
- Calaveritas de azúcar o chocolate: Representan la muerte.
- Flores de cempasúchil: Se hacen senderos con ellas desde el camino principal hasta el altar para guiar a las almas.
- Veladoras: Su luz ayuda a orientar a los espíritus.
- Sal y mantel blanco: El color blanco representa la pureza y la sal es un elemento que ayuda más a purificar su visita.
- Agua: Mitiga la sed de las ánimas (almas).
- Copal e incienso: Se utilizan para limpiar el lugar de malos espíritus.
- Papel picado: Representa la alegría de encontrarse con los difuntos.
- Comida y bebida favorita del difunto: Se cree que los difuntos querrán probar esos sabores al volver al mundo terrenal.
- Fotografías de los difuntos: Son un elemento clave para que sientan que no los has olvidado y que año con año, esperan su llegada.
Este año me puse un poco creativa, tanto así que me atreví a hacer una calaverita literaria, acá abajo te la dejo, pero lo más importante de esto es que ya sabes qué significan las ofrendas del Día de Muertos.
La muerte tenía antojo
Y a los universitarios
Les hecho un ojo
A lo lejos veía monstruos
No sabía si echarse a correr
O comerse a todos
¡Qué tiempos aquellos!
Cuando en la UC abundaba miedo
Ahora se mira en reflejos
Porque ninguno le tiene respeto
Pingback: Exposición Rituales