Política

Votaciones históricas: Anomalías, Casillas zapato y Violencia

El pasado domingo 2 de junio vivimos una jornada de votación histórica, se votaron por 629 cargos como Presidencia de la República, Jefatura de Gobierno, Alcaldías, Municipales, Senadurías y Diputaciones.

En la Ciudad de México, la coalición entre Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) obtuvo el 54% de la votación, la coalición del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) recaudó 37% y Movimiento Ciudadano únicamente el  7%.

Las elecciones se vieron sesgadas por diversos motivos, desde funcionarios públicos interviniendo durante las campañas y el proceso electoral, la desaparición de boletas previo a las elecciones y posteriormente robo de urnas, suplantación de representantes de casillas, apertura tardía de casillas y hasta la compra de voto.

¿Qué es una casilla zapato? ¿Son únicamente por compra de votos?

Partamos de ¿Qué es una casilla zapato? Este término se ha utilizado desde el siglo pasado para llamarles a las casillas donde el número total de votos registrados es del 100% para un mismo candidato. Ahora, si bien suena muy lógico que esto sea a causa de la compra de votos, esta no es la única razón, existen diversos motivos por los cuales ocurre este suceso, como acuerdos con el gobierno, instrucciones de grupos organizados, suplantación de representantes de casillas, robo de boletas, etc.

Como primer caso está la sabana de los resultados de la votación de la sección 1298 donde únicamente votaron 702 personas, mismas 702 personas que votaron por Morena, a unas calles en la casilla 1304 se obtuvieron 176 votos únicos para el partido oficialista en Tamazula, un municipio en Durango que se encuentra sumamente aislado y que colinda con Sinaloa, convirtiéndolo en el lugar idóneo y privado para ser habitado por familiares de narcotraficantes.

¿Qué es una casilla zapato?
Fuente:

Aunque se dio a conocer el caso de Tamazula, la realidad de las narco casillas es que no todas son pacíficas y con organización, en su mayoría se viven situaciones que arriesgan la seguridad de los locatarios y esto provoca la afectación de la participación ciudadana. Durante la jornada electoral se suscitaron y denunciaron diversos actos de violencia en las casillas, lo que hace evidente la violencia y la intimidación hacia los ciudadanos que se presenta en diversas regiones.

En Guerrero, también se presentó un caso similar. En la casilla 0809 en Coahuayutla se contestan únicamente 72 votos, de los cuales 2 fueron anulados y 70 a favor de Morena.

¿Qué es una casilla zapato?
Fuente:

En San Luis Potosí, el municipio de Villamagna un grupo de simpatizantes de Morena provocó un incendio que más tarde fue contenido por locatarios.

En Tamaulipas, en el municipio de Hidalgo, la casilla 0351 dio 152 votos, en su totalidad para Morena, así mismo las casillas 0352 y 0360. Estas casillas tiene los antecedentes de en más de cinco elecciones anteriores ser considerada casilla zapato para los gobiernos en turno, dejando así la interrogante de los intereses de los ciudadanos para dar el voto decisivo a la gubernatura de Tamaulipas y un porcentaje considerable para la presidencia.

¿Qué es una casilla zapato?
Fuente:

En Puebla, robos de casillas a mano armado donde hubo un muerto. En los municipios de Coyomeapan y Tlalpanala se robaron varios paquetes electorales de casillas que se encontraban en escuelas.

En Querétaro con una persona lesionada, se reportaron quema de casillas, robo de urnas y Casillas zapato.

En Chiapas la casilla 0814 tuvo únicamente 552 votos, de los cuales en su totalidad fueron registrados para Morena. La particularidad de esta casilla es que en la sabana publicada, solo se encuentra la firma del representante de Morena, al no contar con la validación de otros partidos, deja en duda su validez y legalidad.

¿Qué es una casilla zapato?
Fuente:

Fueron mas de 1,800 casillas las que se buscaron impugnar por ser consideradas casillas zapato, estadísticamente es imposible que el 100% de los votos sean para morena, asombrosamente excluyendo a ambos partidos amigos de coalición (PT-PV). Según los antecedentes jurídicos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al presentarse las actas atípicas deben ser anuladas, a diferencia de esta ocasión que fueron consideradas como simples anomalías y no contaban con  los requisitos necesarios para su anulación.

Impugnación por fraude

La negligencia del Tribunal Electoral para accionar y sancionar estos actos no es el único factor que sesgan estas elecciones; municipios donde quedaron con mínimos votos de diferencia los candidatos en 2do lugar prefirieron no impugnar ni dar la batalla por su candidatura. Diversos ex candidatos de forma anónima han compartido que prefieren cuidar y velar por la integridad de sus seres queridos que exigir esclarecer los resultados o luchar por los resultados reales. Esto solo que nos deja un mensaje y reflexión de la intimidación y persecución de algunos grupos delictivos contra candidatos para así asegurar su victoria.

La situación de violencia en el país es crítica, cada votación es histórica por el número de amenazas, heridos y muertos que deja cada “Votación histórica”.

¿Qué es una casilla zapato?, lamentablemente, al igual que las anomalías, no son nada nuevo, pero eso no significa que deba ser normalizado. El miedo y la violencia ha limitado el que defender nuestra democracia sea causa de lucha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *