Lunes Negro de 2025, La Bolsa Se Desploma a Nivel Mundial
El panorama financiero mundial amaneció con cifras rojas este 7 de abril de 2025, en lo que los analistas ya denominan el Lunes Negro de 2025. Una ola de pánico invadió las principales plazas bursátiles del planeta, generando caídas históricas que reviven los fantasmas de las grandes crisis financieras. Desde Nueva York hasta Tokio, los índices se desplomaron en una jornada que quedará grabada en la memoria de los inversionistas.
❗❗❗ ÚLTIMA HORA ❗❗❗
Caen las bolsas de Valores de todo el Mundo…
Ya no se que poner sobre este Lunes… #FelizLunes o #LunesNegro todos los mercados s tambalean…
Y aquí mi México estan diciendo que todo está bien, aunque estés de la Ch1ng4d4 🤬 verdad Preisdente… pic.twitter.com/aGz28yYL3v
— 𝕂𝕒𝕔𝕙𝕠𝕞𝕒𝕟 (@kachoman1) April 7, 2025
Los mercados enfrentaron una combinación explosiva de factores negativos. Las tensiones geopolíticas alcanzaron su punto más álgido en meses, con el conflicto en Medio Oriente escalando peligrosamente y disparando los precios del petróleo Brent por encima de los 120 dólares por barril. Esta situación avivó los temores inflacionarios justo cuando las principales economías mostraban señales de debilitamiento. Los últimos datos de crecimiento en Estados Unidos y la zona euro decepcionaron a los mercados, alimentando el fantasma de una posible recesión global en los próximos trimestres.
Las bolsas registraron pérdidas históricas en una sesión marcada por la volatilidad extrema. En Wall Street, el S&P 500 se hundió un 4.2%, sufriendo su peor jornada desde la crisis de 2022. El panorama en Europa fue igualmente desolador, con el Euro Stoxx 50 cayendo un 5.1% ante el temor de un endurecimiento prolongado de las políticas monetarias. Pero fue Asia donde se vivió el desplome más espectacular, con el Nikkei 225 perdiendo un 6.3% en su mayor caída intradía desde los peores momentos de la pandemia.
Ante este escenario desolador, los inversionistas corrieron a refugiarse en activos tradicionalmente seguros. El oro superó los 2,500 dólares la onza, mientras los bonos del Tesoro estadounidense experimentaron una demanda sin precedentes. Sin embargo, la incertidumbre sigue reinando en los mercados, con los operadores preguntándose si este Lunes Negro de 2025 representa el inicio de una corrección prolongada o simplemente un ajuste temporal en medio de un ciclo alcista.
Los ojos están puestos ahora en los bancos centrales, cuya próxima movida podría determinar el rumbo de los mercados en las próximas semanas. Mientras tanto, el Lunes Negro de 2025 ya se inscribe en los anales de la historia financiera como un crudo recordatorio de que en los mercados globales, la estabilidad puede esfumarse en cuestión de horas. La pregunta que todos se hacen ahora es si esto es solo el principio de una tormenta mayor o simplemente un susto pasajero en el largo camino de los ciclos económicos.