Popularización de la música alternativa
En época reciente, la música alternativa empieza a tener más presencia en los medios populares, donde bandas como Metallica o Ghost han aparecido en el soundtrack de películas o series aclamadas. Por otra parte, bandas como Mötley Crue, Nirvana o Mayhem tienen películas basadas en la historia de la creación de cada banda.
Antes de empezar, es importante clarificar qué implica que una banda sea alternativa;
en términos simples, la música alternativa, es aquella que está hecha para no ser convencional, donde suena más “eléctrica” en vez de acústica, y, si nos vamos por el lado técnico, se utilizan diferentes maneras de producción, como el implemento de pedales para los instrumentos y así dar un efecto de distorsión al sonido. La estructura musical que tiene desafía lo tradicional.
Este año, los Juegos Olímpicos fueron tema de controversia por los problemas y malentendidos que se presentaron, pero sin duda la presentación de la banda francesa de heavy metal Gojira dio de qué hablar. Se presentaron durante la inauguración. Se presentaron durante la inauguración del evento, tocando un cover de la canción “Ah, Ça Ira”, donde se habla sobre la revolución francesa y la caída de la aristocracia.
Como era de esperarse, la banda recibió fuertes críticas por su participación, siendo tachada como “satánica” y “vulgar”, por la música que se tocó y por la imagen de María Antonieta decapitada, la cual abrió su presentación. En la entrevista que tuvieron con The Rolling Stones, la banda dijo que ellos solamente querían dar una verdadera representación de lo que es el metal.
En el tema de películas, la banda de origen suizo, Ghost, este año presentó su documental “Rite here Rite now” el cuál era la grabación de uno de sus conciertos. Lo que hace única a la banda, es que durante los 14 años que han hecho música, crearon personajes y una narrativa, que está presente en sus discos y durante sus presentaciones.

Una de sus cualidades, es que ellos suelen ser muy teatrales y espontáneos, ya que nunca se sabe en qué momento la historia puede cambiar o si se anunciará la muerte de alguno de los personajes o el nacimiento de otro. Este documental fue presentado en múltiples países, incluyendo en México.
Ghost también tuvo una participación con el cover de la canción “Stay” original de Shakespears Sister’s en la película “Insidious 5: La Puerta Roja” durante los créditos.
Haciendo mención a Mötley Crue, esta banda tiene una película producida por Netflix y estrenada en 2019 que fue bien recibida. Es un grupo de hard rock o heavy metal creado a inicio de los 80’s y tiene 9 álbumes. La película “The Dirt” cuenta la historia dramatizada de la banda desde su fundación hasta los problemas que tuvieron con la fama y la entrada a la industria musical como un grupo alternativo.
De igual manera, Nirvana no tiene como tal una película, como quiera su vocalista Kurt Cobain tiene una película fuertemente basada en su vida llamada “Last days” lanzada en 2005. A pesar de que la película no es del cantante, la trama es basada en su vida donde se habla sobre su soledad, sus adicciones, su ansiedad con la fama y la tensión que tuvo al convertirse en una figura pública. Nirvana tiene algunos documentales y conciertos grabados menos populares.
En 2018 se estrenó la película “Lords of chaos” que relata la historia de la problemática banda de Noruega de música black metal, Mayhem. Aunque el grupo no es fundador del género black metal, sí es uno de los primeros grupos en sacar música categorizada así, marcando los inicios de un nuevo género musical. Esta banda es más conocida por la portada de uno de sus discos, donde se muestra al que llegó a ser el vocalista de la banda después de quitarse la vida.

Este suceso desató una serie de eventos como la venta de fragmentos del cráneo del cantante. La infame imagen de su álbum no fue lo único que causó polémica, la banda llegó a quemar una iglesia, lo cual molestó al poblado de esa región.
Metallica es una banda considerada por la comunidad alternativa como del metal “old school”, por ser una de las agrupaciones que más popularidad consiguieron inclusive cuando hubo mucha controversia acerca del género musical y por ser una de las bandas alternativas más seguida. A pesar de tener participaciones en el soundtrack en múltiples películas y series, dos de sus últimas apariciones incluyen la serie “Stranger Things” y la película “Metal Lords” ambos originales de Netflix.
Vale la pena hacer una descripción breve a “Metal Lords” porque es una película del 2022, que trata de adolescentes que no logran encajar en su escuela y toca temas musicales enfocándose en el género metal. Mientras que el público general la recibió bien, muchas personas de la comunidad alternativa no, argumentando que la película no es una buena representación de los grupos alternativos y que solamente reforzó estereotipos dañinos, como que las personas que son parte de una cultura alternativa son violentas.
Para cerrar, algunas menciones honoríficas a bandas y artistas alternativos en películas.
El ex vocalista de Linkin Park, Chester Bennington, actuó en la séptima película de la saga “Saw” como una de las víctimas de John Kramer. En el aspecto sonoro, bandas como My Chemical Romance, Joy Division y Deftones, aparecieron en “House of Wax”. En la mal recibida película al momento de su lanzamiento, “Jennifer’s body”, ambos grupos, All Time Low y Panic! At the Disco tienen una participación, y como última mención, la banda metal gótico, Type o Negative aparece en la primera película de la trilogía “I Know What You Did Last Summer” y en “Bride of Chucky”.

Un artículo muy bonito y bien escrito, y un tema interesante. Este tiene un futuro brillante.
Es esencial marcar la presencia de géneros musicales en la actualidad. La música no solo habla del gusto de la población, sino de su forma de pensar y el contexto en el que se rodean.
Creo que es un artículo interesante por la forma en la que la gente reacciona a conceptos que no solo desconocían, sino a ideas y formas de expresión relativamente nuevas para ellos.
Sería interesante investigar si la música alternativa seguirá tomando mayor participación en diferentes medios, y qué reacción generarán en el mundo actual, ¿tan solo será un género que sufra de la «fast fashion» o aportará un poco más a nuestra sociedad?
Muy interesante y buena redacción.